
Mojito News abre hoy sus puertas para todos, pero dedica este día a las chicas. Y lo hace a través de la creación femenina, con la presencia en el bar de la escritora Almudena Grandes, la cantante Vanesa Martín y varias pensadoras.
Comenzamos este día de chicas en el bar con un fragmento de Las edades de Lulú, la primera novela de la madrileña Almudena Grandes.
Me pedía constantemente que abriera los ojos y que le mirara, pero yo no podía hacerlo, sobre todo cuando mi sexo comenzaba a hincharse, a engordar ostentosamente, y me imponía la estúpida obligación de estar a solas, sola con él, para poder advertir plenamente su grotesca metamorfosis, de todas maneras lo intentaba, intentaba mirarle, y abría los ojos, y le encontraba allí, la cara colgando sobre la mía, la boca entreabierta, y veía mi cuerpo, mis pezones erguidos, largos, y mi vientre que temblaba, y el suyo, veía cómo se movía su polla, cómo se ocultaba y reaparecía constantemente más allá de mis pocos pelos supervivientes, pero el mero hecho de ver, de mirar lo que estaba sucediendo, aceleraba las exigencias de mi sexo, que me obligaba otra vez a cerrar los ojos, y entonces volvía a escuchar su voz, mírame, y si me obstinaba en mi soledad, notaba también sus acometidas, mucho más violentas de repente, nuevamente hirientes, por no abrir los ojos, dejaba caer sobre mí todo el peso de su cuerpo, resucitando el dolor, moviéndose deprisa, y bruscamente, hasta que le obedecía, y abría los ojos, y todo volvía a ser húmedo, fluido, y mi sexo respondía, se abría y se cerraba, se deshacía, yo me deshacía, me iba, sentía que me iba, y dejaba caer los párpados inconscientemente, para volver a empezar.
Hasta que una vez me permitió mantener los ojos cerrados y me corrí, mis piernas se hicieron infinitas, mi cabeza se volvió pesada, me escuché a mí misma, lejana, pronunciar palabras inconexas que no sería después capaz de recordar, y todo mi cuerpo se redujo a un nervio, un solo nervio tenso pero flexible, como una cuerda de guitarra, que me atravesaba desde la nuca hasta el vientre, un nervio que temblaba y se retorcía, absorbiéndolo todo en sí mismo.



Almudena Grandes. Madrid, 1960.
Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido numerosos premios, entre otros el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
SUSCRÍBETE A MOJITO NEWS
«Feminismo no es repartirse el pastel entre ambos sexos, es hacer uno nuevo».
Gloria Steinem
«No hay un pensamiento femenino, porque el cerebro no es un órgano sexual».
Charlotte Perkins
«¡Las chicas buenas van al cielo y las malas a todas partes!».
Helen Gurley
«Hago con mi vida y cuerpo lo que me sale de mi bohíooooooo».
Yuliet Pérez Calaña

La receta de mojito: Prepara tu coctel Margarita (+18/Sensual)
Este día de chicas en el bar se celebra con este coctel clásico de las barras que tiene nombre de Mujer.
Ingredientes:
- Tequila (75 ml)
- Triple seco (25 ml) que es licor de naranja. Cointreau o Grand Marnier
- Zumo de lima recién exprimido (25 ml)
- Un trocito de lima para mojar el borde de las copas
- Sal
- Hielos
- Copa de boca ancha
Preparación:
- Decorar el borde de la copa con sal
- Preparamos la mezcla en la coctelera, con tequila, triple seco y zumo de lima
- Agitamos bien la mezcla
- Servimos en la copa, previamente preparada
Compartir en pareja mientras escuchamos a Vanesa Martín. Recuerda que «90 minutos no puede durar el amor, pídeme más».
