El bar de tus enemigos

Bar Pa’ la pinga, Madrid (encontrado por Candela)

Cuando Woody Allen dice que el cerebro es su segundo órgano favorito el público suele dividirse en dos bandos: los que se vacilan el chiste y los que lo toman como confesión machista. En la sociedad patriarcal el pene ha sido utilizado como un arma para consumar el intento de subordinación e invisibilización de «lo femenino». De ahí que el falo (pinga, polla, pito, pija, rabo o verga, según el lugar geográfico del viril portador), se ha convertido en un icono lingüístico con diversidad de usos. No importa que solo tenga dos funciones fisiológicas. Además de miccionar y eyacular, vale para todo.

En Centroamérica y el Caribe, pero de manera especial en Cuba, existe una expresión que resume el nivel supraterrenal del falo. Cuando un cubano te manda «pa’ la pinga» no solo te envía lejos, de paseo o fuera de su círculo de amigos cercanos. Te desconoce, te insulta y te sitúa en ese lugar imaginario en el que almacenamos a los tóxicos, desagradables, traidores y malas personas. Seamos honestos. Alguna vez nos hemos preguntado dónde queda ese sitio. ¿Conoces a alguien que llegó hasta allí y regresó para contarlo?

Pareciera que cuando decimos «vete pa’ la pinga», «vete pa’ la porra», «vete a tomar por culo» y «vete a la mierda» estamos enviando a alguien al mismo sitio. Como si se tratara de cuatro calles infernales que se unen y conforman una manzana. Por allí no se nos ha perdido nada. Para qué pasar por ese vertedero a donde hemos enviado a ex de todas las calañas: ex parejas, ex amigos, ex jefes, ex políticos…, y otros como haters e hijos de putas que el destino nos asigna de manera aleatoria.

A la altura del cuarto párrafo me imagino algunas caras. Mientras leen se preguntarán: «¿De qué va esta descarga?». Pues les tengo una buena noticia. La pinga, como espacio físico, si existe. Está en la calle Mota del Cuervo, número 25, en Madrid, camuflada tras una marquesina de negocio de barrio. Allí abrió puertas el bar Pa’ la Pinga, ese sitio al que hemos mandado a tanta gente. Dicen que fue Alma Marcela, una cubana, quien decidió correr todos los riesgos y se lanzó a la aventura. Astuta es, porque sabe que clientes no le faltarán. Y quizá hasta se convierta en «una franquicia en expansión».

No tengo dudas de que Alma Marcela es visionaria y valiente. Tras su barra se sentarán muchos sujetos que fueron mandados pa’ la pinga por sus actuaciones innombrables. Allí pueden codearse desde Murillo a Trump, desde Yotuel a Otaola. También sensores y burócratas anónimos, políticos y apolíticos, usureros, jurados, policías y antivacunas. El mundo es un pañuelo. Tanto que en un mismo lugar pueden juntarse muchas personas de credos y actitudes diferentes. En esta entrada de Mojito News, por ejemplo, recordamos Pi 3,14, un tema fálico de Buena Fé, en un video dirigido por Ian Padrón.

Gracias a que WordPress no anda en el mismo plan mojigato de Meta, el consorcio de Mark Zuckerberg, aprovecho la licencia de escribir aquí la palabrota y poner la foto que en Facebook o Instagram me podrían censurar. Si a alguien le molesta este texto y su tema le sugiero ir más abajo y dejar un comentario proporcional. A nuestros seguidores los tratamos con respeto y nunca los mandaremos «pa’ la pinga». Eso sí, al final de la lectura los invitamos a un trago. El de hoy es una sorpresa. ¡Salud!

AuronPlay, es un streamer, youtuber y humorista español con 28,9 millones de seguidores en Youtube. Aquí manda a la pinga a Mark Zuckerberg.

Buena Fé, en video dirigido por Ian Padrón, también manda a cierta gente «pa’ la pinga», pero de una manera refinada: Pi, 3,14

Caipirinha

La receta de mojito: Caipirinha con aguardiente Pinga (+18/caliente)

La caipirinha o caipiriña es un cóctel originario de Brasil y lo más característico de su sabor lo aporta el alcohol con el que se prepara, la cachaza o cachaça, una bebida alcohólica que se produce a partir del jugo de caña de azúcar y que aporta un ligero sabor amargo. La mezcla de aguardiente Pinga con el azúcar y la lima crea un equilibrio exquisito.

Aguardiente Pinga

Ingredientes

  • 120 ml de cachaza Pinga.
  • 2 cucharaditas de postre de azúcar moreno.
  • 2 limas.
  • Hielo picado o pilé.
  • 2 pajitas, ¡imprescindibles!

Preparación

  1. Lava las limas, sécalas y córtalas por la mitad de forma horizontal. Después cada mitad vuelve a cortarla para obtener cuartos de lima.
  2. Echa una cucharadita de postre de azúcar en cada vaso y también una lima en cada uno.
  3. Machaca un poco los trozos de lima con el azúcar con ayuda de un mazo de mortero o similar.
  4. Añade 60 ml de cachaza Pinga a cada vaso (puedes añadir la cantidad que prefieras de alcohol).
  5. Pica el hielo con una batidora de vaso con esa función o alguna picadora o robot o incluso cómpralo ya picado y échalo en los vasos hasta que prácticamente rebose.
  6. Por último ponle una pajita a cada vaso.

SUSCRÍBETE A MOJITO NEWS

ENVÍA DINERO CON TRASTIENDA.SHOP, LOS DEMÁS «PA’ LA PINGA»

6 comentarios en “El bar de tus enemigos

  1. Muy bueno! No sólo el bar de los enemigos, cuando estemos con amigos en un lugar donde no nos sintamos cómodos, podemos decir: Vámonos de aquí Pa’ la Pinga 😃😃😃😃

    Me gusta

  2. Muy buen artículo y me.imagino que el Bar tiene q ser genial!!!! Un ambiente Cubano y sincero jajaja. Lisset Marin. Una cubana más en Barcelona y cuando vaya a Madrid pues no me queda otro remedio jajaja que irme Pa’ la pinga. Salud y suerte

    Me gusta

  3. Ahora lo que tiene que hacer la dueña es ponerse en contacto con Cimafunk para que le haga la versión correspondiente de su exitosa canción: 🎶🎶🎶Me voooooooyyyyyyyy pa….🙊🙊🙊👻👻👻

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s